Es de gran importancia conocer la diferencia entre el peso y la masa, pues, algunas veces se suelen presentar confusiones.
- La masa es la medida de la inercia que tienen los cuerpos, siendo siendo la inercia la resistencia que presentan los cuerpos al cambiar su estado de reposo o de movimiento. El peso es el valor de la fuerza de atracción que la tierra ejerce sobre él.
- La masa es constante en cualquier lugar en que se encuentre, en cambio el peso varía según la distancia que se encuentre del centro de la tierra. Esto se explica porque la tierra no es una esfera perfecta, sino que es ligeramente aplastada en los polos. Cuando vamos de los polos al ecuador nos alejamos del centro de la tierra.
- La masa se expresa en una unidad llamada kilogramo, en cambio el peso se expresa en Newton, kilopondio, pondio, entre otros.
- La masa es una magnitud escalar que se mide con la balanza, en cambio el peso es una magnitud vectorial que se mide con un dinamómetro.
Según la ecuación F=m.a, cuanto mayor sea la masa del cuerpo mayor ha de ser la fuerza que ha de ejercerse sobre el para producir la misma aceleración, es decir, mayor es la inercia del cuerpo o resistencia a ser acelerado. Esa constante m recibe el nombre de masa inerte, siendo una medida de la inercia.
Entonces...
La masa inercial de un cuerpo es el cociente entre la fuerza neta ejercida por el cuerpo y la aceleración que adquiere.
La masa gravitatoria es una magnitud que miden las balanzas y esta asociada a la interacción gravitatoria.
Es de hacen notar, que mientras la masa gravitacional resulta de la atracción del objeto por la tierra, no necesitando movimiento para medirla, la masa inercial resulta de la aceleración producida por una fuerza aplicada al objeto. en este ultimo caso se requiere de movimiento.
ECUACIÓN DEL PESO DE UN CUERPO
La caída de un cuerpo es un caso dinámico que puede ser resuelto de acuerdo a la expresión: F=m.a.
Como la que la tierra atrae a los cuerpos se denomina peso (P) y la aceleración con la que caen gravedad (g), entonces la expresión anterior puede escribirse así: P=m.g.
No hay comentarios:
Publicar un comentario